Cochabamba - El servicio de la Iglesia en el campo de la educación pública, tanto en las escuelas como en las universidades: este es el tema central de la CVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Bolivia, que se inauguró en la Casa Cardenal Maurer de la ... + leer más
Liwonde – “Todos somos iguales, debemos apoyarnos y animarnos unos a otros para que también las personas con VIH puedan participar en las actividades de la iglesia y en el trabajo de desarrollo del país”. La advertencia ha sido emitida por la coordinadora sanitaria ... + leer más
San Salvador - La hermana Ita Ford y la hermana Maura Clarke, de las dominicas de Maryknoll, la hermana Dorothy Kazel, de las ursulinas, y la voluntaria laica Jean Donovan son las cuatro misioneras norteamericanas que fueron asesinadas el 2 de diciembre de 1980 en El ... + leer más
Yambio - El reclutamiento y la utilización de niños en los conflictos sigue siendo el tipo de violación más frecuente contra los menores en los conflictos de Sudán del Sur. En país, unos cien mil niños, niñas y adolescentes han sufrido graves violaciones. Entre ... + leer más
Roma - “El Covid no puede cerrar los ojos ante una crisis económica y social sin precedentes y ante la trata de personas que sigue distinguiendo a los países más pobres del mundo. Más de una de cada dos mujeres migrantes son víctimas de maltrato psicológico y físico, ... + leer más
Roma – Los musulmanes de Mosul que invitan a sus conciudadanos cristianos a volver, y “juntos restaurar iglesias y mezquitas” es la imagen que el papa Francesco ha querido recordar como signo del renacimiento de esa ciudad mártir y de todo su viaje a Irak, tras años ... + leer más
Port au Prince – "Como religiosos y religiosas, compartimos e intervenimos en todos los ámbitos de la vida del pueblo haitiano y en los lugares más remotos y difíciles del país donde el Estado, ya sea por falta de medios, incompetencia o deshonestidad, no llega ... + leer más
A cada una de vosotras y a todas las mujeres del mundo dirijo esta carta bajo el signo del compartir y de la gratitud». Así se dirigía san Juan Pablo II el 29 de junio de 1995, fiesta de san Pedro y san Pablo, a las mujeres del mundo entero. Una carta más ... + leer más
Myitkyina – “Pedimos no matar. Por eso nos dirigimos a los militares. Tememos que los policías maten a los jóvenes manifestantes. Nuestra presencia como personas de fe, pacificadores, puede ayudar a que desistan. Es por eso que estamos aquí en la calle”: así dicen ... + leer más
Génova - La prolongación de la pandemia del coronavirus sigue golpeando a los grupos más vulnerables. Actualmente, en todo el mundo, como se puede ver en el informe publicado por el Programa Mundial de Alimentos (World Food Program - WFP), hay 370 millones de niños ... + leer más